Gira ciudadana por la justicia: Gutiérrez Luna promueve voto informado

El bullicio de las calles de Guadalupe, en Nuevo León, se vio interrumpido por una escena poco común: un político caminando sin comitiva lujosa, dialogando de tú a tú con vecinos, comerciantes y jóvenes. Se trataba de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, quien ha decidido cambiar el recinto legislativo por el territorio, en una gira que busca empoderar a la ciudadanía rumbo a la Elección Judicial del 1 de junio.

En un esfuerzo por acercar la democracia a la vida cotidiana, Gutiérrez Luna recorre estados estratégicos como Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Puebla y Aguascalientes. La meta es clara: informar a la población sobre el proceso electoral que definirá los nuevos rostros del Poder Judicial —jueces, magistrados y ministros— y motivar una participación masiva, libre y consciente.

“La justicia no es cosa de élites; se define también desde el barrio, desde la comunidad que exige transparencia y equidad”, expresó el diputado durante una reunión pública en Mérida. Su mensaje, lejos de los tecnicismos, resuena en plazas, calles y mercados, donde las personas suelen sentirse ajenas a los procesos institucionales.

Con un enfoque pedagógico, la gira no solo informa sobre cómo se votará, sino también sobre por qué es importante hacerlo. Se entrega material impreso, se dialoga en círculos comunitarios y se atienden dudas sobre las implicaciones de esta elección inédita que marcará el rumbo de la justicia mexicana.

En su visita a Puebla, Gutiérrez Luna fue recibido por estudiantes que se mostraron sorprendidos por la apertura del sistema judicial al voto popular. “Por primera vez sentimos que nos toca decidir sobre quienes imparten justicia”, dijo uno de ellos. Y no es menor: esta elección representa un paso hacia la democratización de un poder históricamente cerrado.

La estrategia de ir a pie, sin grandes escenarios, ha permitido a los legisladores conectar de manera directa con una ciudadanía muchas veces escéptica, pero ávida de ser tomada en cuenta. Las caminatas, los saludos espontáneos y los diálogos improvisados han sido el sello de esta gira territorial.

En Aguascalientes, madres de familia agradecieron el esfuerzo. “Siempre pensamos que votar era solo para presidente o diputados. Ahora sabemos que también podemos opinar sobre la justicia”, comentó una mujer tras el mitin. Es en estos gestos donde la democracia se fortalece y se humaniza.

La gira, que apenas comienza, apunta a ser más que una campaña informativa. Se perfila como un ejercicio cívico que devuelve al ciudadano la conciencia de su poder en decisiones fundamentales. En palabras del propio Gutiérrez Luna: “Cuando el pueblo se involucra, la justicia deja de ser distante y se vuelve verdaderamente suya”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *